Prensa
Chicó.-
Motivados por el gran
talento y nivel futbolístico que posee la región, los propietarios del equipo
Boyacá Chicó Fútbol Club, de la primera división de Colombia, recientemente
adquirieron los derechos deportivos que pertenecían a Diamantes de Guayana para
conformar una filial en Venezuela, que ahora pasará a denominarse: Chicó Fútbol
Club de Guayana.
Tras haber alcanzado en
una oportunidad la máxima gloria en el torneo colombiano, clasificar en dos
ocasiones a Copa Libertadores y además ser un club que fomenta la venta de
jugadores al extranjero, el Boyacá Chicó intentará emular estas alegrías e
implementará en tierras guayanesas, un proyecto que les ha funcionado desde
hace 16 años y que les ha permitido ubicar a sus jugadores en las selecciones
mayores y menores de Colombia.
Por ende, este nuevo
equipo que hará vida en la segunda división del fútbol venezolano, servirá como
vitrina para que todos los jóvenes futbolistas del país –y en especial de la
zona- logren mostrarse fuera de nuestras fronteras.
Josber Castro, gerente
deportivo de la institución, explicó detalladamente la finalidad del club dentro
del balompié criollo. “Por supuesto que todo equipo que está en la división de
plata, apunta al ascenso, pero nosotros también intentaremos darle cabida al
jugador guayanés para que en primer lugar semuestre acá y luego pueda dar el
salto al fútbol colombiano”.
Chicó Fútbol Club de
Guayana no solo será una institución que participe en la segunda división, sino
que de igual manera apuntará a la formación del jugador a través de las
categorías inferiores. “Para Boyacá Chicó es importante que nosotros formemos
jugadores en las fuerzas menores, queremos servir también como semillero. Los
directivos colombianos creen en el talento del fútbol venezolano y por
consiguiente buscarán potenciarlo”, afirmó.
Institución
de primera
La junta directiva de
Chicó Fútbol Club de Guayana se ha planteado como principal objetivo ascender a la división de
oro del torneo nacional venezolano, sin embargo comprenden que debe existir un
crecimiento paulatino en cuanto a infraestructura se refiere. Aunque esto está
planificado para desarrollarse en un mediano plazo, el club de “Los
Ajedrezados”, proveen las condiciones óptimas a sus jugadores para que puedan
desempeñarse sin dificultades fuera y dentro de la cancha.
“Siempre nos hemos planteado
que el club sea tratado y visto como uno de primera división. Por lo cual, se
busca que nuestros jugadores practiquen en las mejores canchas, tengan los
mejores uniformes pero sobre todo, las mejores condiciones para entrenar; de
esta forma darán el máximo de su potencial”, sentenció el directivo.
Desde el pasado 3 de enero
del año en curso, Chicó de Guayana inició su pretemporada en la cancha de Los
Olivos en Puerto Ordaz, con una plantilla –que de acuerdo a las exigencias de
la directiva- estará conformada por un número extenso de jugadores oriundos del
estado Bolívar. La lista de futbolistas que defenderán los colores del
“ajedrezado”, se dará a conocer durante los próximos días.
